Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
suma
- f. Operación matemática que resulta al reunir en una sola varias cantidades.
- Cantidad resultante de esta operación:
x es igual a la suma de y + 2. - Conjunto de muchas cosas, y sobre todo de dinero:
esta factura supone una importante suma de dinero. - Compendio, recopilación o resumen de las partes de una ciencia:
recopiló para sus alumnos una suma de física. - en suma loc. adv. En resumen:
en suma, abandonó sus ideales.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
sumo 1, ma
- adj. Supremo, que no tiene superior:
sumo sacerdote. - Muy grande, enorme:
su opinión es de suma relevancia. - a lo sumo loc. adv. A lo más, como mucho:
a lo sumo, pagaré tres mil pesetas por esa entrada. - loc. adv. Cuando más, si acaso:
no puedo dirigirte la tesis, a lo sumo, orientarte con bibliografía.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
sumo 2
- (voz japonesa) m. Modalidad de lucha tradicional japonesa que consiste en derribar al adversario o sacarlo de un círculo trazado en el suelo.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
sumar conjugar ⇒
- tr. mat. Efectuar la operación de la suma:
aprendió a sumar números negativos. - mat. Componer con varias cantidades un total:
diez y diez suman veinte. - Reunir, añadir o incorporar:
en su haber suma varios premios de poesía. - prnl. Agregarse, adherirse:
sumarse a una huelga.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
sumir conjugar ⇒
- tr. y prnl. Hundir o meter bajo agua o tierra.
- Abatir, hundir, hacer caer en determinada situación o estado:
sumirse en la desesperación;
se sumió en sus pensamientos.
'en suma' aparece también en las siguientes entradas: